Saltar al contenido
  • Prueba de nivel gratis
  • Inscríbete a nuestros cursos
  • DeutschDeutsch
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
  • ItalianoItaliano
Academia mundolecu – Sprachschule München – Deutschkurse – cursos de aleman – Spanischkurse
  • Inicio
  • Cursos de alemán
    • Curso semi-intensivo
    • Curso intensivo
    • Curso sabatino
    • Curso privado
    • Curso en pareja
    • Preparación telc / Goethe Zertifikat
    • Curso de verano
    • Curso en línea
    • Prueba de nivel
    • Inscripción
  • Empresas
  • Traducciones
  • Tu escuela
    • Conócenos
    • Método mundolecu
    • Plan de estudio
    • Únete al equipo
    • Mexicanos en Alemania preguntas
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • ¿Cómo llegar?
Menú Close
  • Inicio
  • Cursos de alemán
    • Curso semi-intensivo
    • Curso intensivo
    • Curso sabatino
    • Curso privado
    • Curso en pareja
    • Preparación telc / Goethe Zertifikat
    • Curso de verano
    • Curso en línea
    • Prueba de nivel
    • Inscripción
  • Empresas
  • Traducciones
  • Tu escuela
    • Conócenos
    • Método mundolecu
    • Plan de estudio
    • Únete al equipo
    • Mexicanos en Alemania preguntas
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • ¿Cómo llegar?
  • Prueba de nivel gratis
  • Inscríbete a nuestros cursos
  • DeutschDeutsch
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol
  • ItalianoItaliano
Máster en Alemania
Aprende alemán en Alemania
La maleta de Aupair
Máster en Alemania

Todo lo que necesitas saber para hacer un Máster en Alemania 

Si ya terminaste o estás por terminar tu licenciatura, quizás hayas pensado en la posibilidad de hacer un Máster en el extranjero. Alemania es una excelente opción para seguir estudiando, para ello debes informarte y prestar atención a lo siguiente: 

 

¿Qué es un Máster? 

 

En Alemania el Máster es un estudio que permite extender los conocimientos que ya alcanzaste con el Bachelor o la licenciatura, con ello, puedes especializarte en alguna área que te interese en particular, para explorar más al respecto o quizás te puede servir para dar un salto a otra disciplina y vincular lo que ya has aprendido con una nueva área. Pensamos, por ejemplo, en un enfoque interdisciplinario de las distintas áreas de estudio. 

También es importante recordar que en Alemania algunos de los requisitos para ser admitido en un Máster es tener un Bachelor o Licenciatura afín al programa que deseas y que además demuestres contar con el conocimiento previo necesario para tus estudios, por ejemplo haber cursado ciertas materias.  

El Master dura por lo general dos años, es decir cuatro semestres, dentro de los cuales, idealmente debes asistir a varios tipos de cursos, pueden ser: Seminare, Oberseminare, Vorlesungen, etc. Dependiendo del máster, este puede incluir algún otro tipo de proyecto para completar tus créditos. Finalmente deberás también realizar una tesis con una extensión de entre 80 y 100 cuartillas, así como un respectivo examen oral para defender tu tesis. 

 

¿Cómo escoger el programa y qué debo considerar? 

  

Puede ser que tengas muy clara la línea de investigación que quieres seguir en tu carrera o tal vez no lo tengas tan claro. Creemos que de cualquier manera es conveniente ver tu futuro con una mente abierta y considerar varias opciones, por ejemplo, tener un tu lista dos tipos de programas distintos o programas similares en distintas universidades. 

La página de Kompass:https://www2.daad.de/deutschland/studienangebote/studiengang/de/  te ofrece una base de datos en la que enlistan las maestrías a disponibilidad en Alemania e incluye los vínculos para que puedas revisar con más detalle lo que el programa ofrece, los requisitos, la universidad, etc.  

Puedes guiarte con estos criterios: 

1.- El programa de la universidad te interesa 

2.- Los profesores, así como sus líneas de investigación coinciden con tus intereses (esa información suele estar en el catálogo de docentes de la universidad) 

3.- Dominas el idioma o idiomas en los que se imparte la maestría 

4.- Un plus adicional es que la universidad tenga convenios con instituciones o universidades de México, por ejemplo, que tenga un convenio con CONACYT, en caso de que te interese solicitar una beca. 

5.-Por último, ten en cuenta si el programa es Numerus Clausus (matrícula limitada) puede dificultar un poco tu admisión al programa. 

 

¿Cómo puedo asegurar que me acepten o incrementar mis oportunidades? 

 

Como fue mencionado anteriormente, es siempre mucho mejor tener en mente más de un plan de estudios para tu futuro y aplicar para más de una maestría. Además, es muy recomendable que te prepares con dos certificados: con el TOEFL Ibt, para el inglés y con el Testdaf para alemán, pues en la mayoría de las universidades piden ambos. Al respecto de este punto es importante que revises los requisitos, pues varía el tipo de certificado de una universidad a otra. Lo cierto es que, si aún no tienes los certificados, debes anotar de inmediato en tu agenda las fechas de los exámenes, puesto que el proceso de preparación para el examen, así como los resultados pueden tardar varios meses. 

 

¿Cuales son los costos de vida en Alemania y cómo puedo financiar mis estudios? 

 

Realizar una maestría en Alemania es sin duda una experiencia muy enriquecedora que implica muchos retos: una cultura distinta, un sistema de estudios distinto y un enorme aprendizaje día a día! Por eso, lo ideal es obtener una beca que apoye tus finanzas y te permita concentrarte en tus estudios. 

Entre las instituciones que ofrecen becas está el DAAD o el CONACYT, ambas deben ser tus primeras opciones de financiamiento. Sin embargo, en ambos casos la beca es otorgada después de un tiempo considerable tras la aceptación. Esto significa que debes estar preparado para que en un principio tú mismo puedas pagar los primeros gastos, los cuales te serán retribuidos un par de meses después. 

El CONACYT tiene una serie de requisitos que debes leer muy atentamente. Los tiempos entre aplicación a la maestría y la aplicación a la beca son extremadamente importantes al momento de realizar tu plan, puesto que para pedir cualquier beca, necesitas contar ya con una carta de aceptación de la universidad y en ocasiones tus estudios pueden comenzar poco después de recibir tu carta de aceptación. ¡Es muy común estar apresurado en este proceso! 

Otras instituciones alemanas que pueden apoyarte son Stiftungen(fundaciones) que ofrecen becas en casos diversos, por ejemplo aquí hay un ejemplo para el área de humanidades: 

 

Heinrich Böll Stiftung(todas las areas) 

https://www.boell.de/de/stiftung/bewerbung 

 

Existen varias fundaciones para cada área y caso, para hacer una busqueda especifica puedes guiarte con una bolsa de becas como la del DAAD: 

https://www.daad.de/de/studieren-und-forschen-in-deutschland/stipendien-finden/moeglichkeiten-der-foerderung/ 

 

La beca es algo muy motivador para seguir estudiando, pero si acaso los planetas no se alinearon, los tiempos no coincidieron  y no conseguiste una beca, puedes aligerar los gastos tú mismo. Al ser estudiante en una universidad alemana obtienes una visa de estudiante. La visa de estudiante te permite tener un trabajo como segunda actividad (Nebentätigkeit) Puedes trabajar cuanto desees, siempre y cuando no rebase las 20 horas a la semana, aproximadamente 450 euros mensuales. Un trabajo de tiempo parcial típico para estudiantes, como un Minijob, puede ser muy útil. 

 

Algunos otros temas y recomendaciones 

 

uni asist 

Seguro médico 

Equivalencias en las notas de evaluación  

Requisitos para la visa y asuntos en la embajada 

Traducciones oficiales 

Apostilla de documentos en la Ciudad de México

Glosario: 

 

Numerus Clausus. n.c  promedio = Se refiere a la limitación, en su mayoría relacionada con la capacidad, de la admisión en determinados campos de estudio al acceder a una carrera en una universidad, colegio u otra escuela.

DSH = Examen de dominio de alemán nivel C1

 

Minijob = empleo que tiene un cierto límite de ingresos o cierto límite de tiempo. Un minijobber puede trabajar en el sector comercial o en un hogar privado. El pago es en promedio 450

Aprende alemán en Alemania

Quieres aprender alemán en Alemania

Un curso de alemán en el país donde se habla te da la oportunidad de aprender el idioma en inmersión, de mejorar tus conocimientos lingüísticos y de practicar todos los días el idioma. Además con las actividades culturales que se realizan en nuestra escuela puedes aprender alemán a través de un viaje cultural. 

Visa para curso de alemán 

A continuación encontrarás una guía del proceso para solicitar una visa para estudiar alemán en Alemania.

Pasos para solicitar tu visado de estudios del idioma alemán

Lo primero que debes hacer es buscar una escuela de alemán. Inscríbete a un curso de alemán intensivo. El curso debe tener una duración mínima de 20 horas a la semana. La escuela te expedirá un comprobante de inscripción, este es necesario para tu cita en la embajada. 

Solicita una cita en la embajada o consulado de tu ciudad, mientras llega el día de tu cita tienes tiempo para preparar todos los documentos y requisitos para un visado de estudios del idioma alemán que te solicita la embajada o consulado de tu país. 

Requisitos para un visado de estudios del idioma alemán

  • Pasaporte vigente que deberá tener una validez de por lo menos 3 meses más que la estadía programada. (2 copias)
  • 2 fotos biométricas idénticas y actuales tamaño pasaporte.
  • 2 formularios llenados y firmados para visado “nacional” 
  • Cuenta bloqueada*  y seguro médico internacional contra accidentes y enfermedades válido para los países Schengen con una cobertura de mínimo 30.000,- Euros. 
  • Curriculum Vitae en alemán 
  • Certificados de estudios y/o trabajo (original y copias simples)
  • Carta de motivación en idioma alemán (Ejemplo)


Inscripción al curso de idioma alemán con duración mínima de 18 horas por semana. (El curso tiene que estar pagado por 3 meses)
*La cuenta bloqueada o cerrada (en alemán Kontosperrung) es la forma de acreditar el financiamiento de la estadía de estudios por un valor de € 10. 000. También otra opción de financiamiento es  mediante una carta de garantía (Verpflichstungerklärung), en la que una tercera persona se compromete por escrito a asumir los gastos. Las Oficinas de Extranjería (Ausländerbehörde) y de Empadronamiento en Alemania entregan los formularios respectivos.

    Si quieres aprender alemán en Alemania y no perteneces a la Unión Europea necesitas tramitar una visa para curso de alemán.

    En los siguientes links encontrarás toda la información necesaria para comenzar con el trámite.

    Aquí algunos enlaces para hispanos:

    Soy argentino*

    Soy colombiano*

    Soy chileno*

    Soy ecuatoriano

    Soy mexicano*

    Soy peruano*

    Soy venezolano*

    * Afortunadamente el espacio Schengen ha establecido acuerdos con diferentes países, de modo que los ciudadanos de algunos países como Argentina, Colombia, Chile, México, Perú, entre otros, no necesitan la visa Schengen, para una estadía inferior a 90 días en la zona Schengen.

    La maleta de Aupair

    Próximamente iré a Alemania a vivir a Alemania

    La maleta de Aupair

    ¿Te vas de Au pair y aún no sabes qué echar en la maleta? A continuación encontrarás los consejos de mundolecu:

    La mayoría de las aerolíneas que salen de México permiten una maleta documentada de 20 a 23 kilos y una maleta de mano de 7 a 10 kilos. Antes de comenzar a empacar revisa las condiciones de tu vuelo. Así tendrás más claro cuántos kilos en total podrás transportar.

    Ropa

    Te recordamos que Alemania tiene unos veranos bastante soleados, así que aprovecha y prepara tus 5 outfits preferidos de verano, vestidos, faldas, ombligueras, shorts, huaraches, sandalias,trajes de baño, etc.

    Para los inviernos te recomendamos invertir acá en unos buenos calcetines, unas buenas botas, plantillas térmicas de invierno, etc. Tu ropa de invierno mexicana te servirá solo para los otoños de aquí, pero si estás acostumbrada a los fríos de Chihuahua, Coahuila, Toluca, Durango y Zacatecas entonces no te preocupes acá la pasaras super =)

    Un consejo  “minimalista” intenta traer pocas cosas, cosas que de verdad necesitarás.

    Ejemplo:

    • Trae unos 5 outfits para la semana y unos dos para hacer deporte.

    • No olvides 3 outfits para ir de fiesta, en Alemania seguro querrás ir a las tiendas de ropa y seguro querrás estrenar algo un fin de semana.

    • No traigas tacones, no los vas a necesitar, solo los necesarios para ir una o dos veces de fiesta. 

    • Tu ropa para el frío te servirá para otoño, en Alemania tendrás que invertir en ropa adecuada para el clima de acá. Acá hay plantillas especiales y botas que puedes conseguir en un mercado de pulgas a un super precio.  

    • Maquillaje, a veces acá no encuentras el maquillaje de tu color, así que no olvides echar tu maquillaje favorito, y tu rimel, algo pasa que los de acá no nos funcionan.


    Documentos

    Después de un año, será momento de tomar una decisión, regresar a tu país, o querer quedarte acá a hacer un año de voluntariado, o decidir estudiar en Alemania. Por ello nuestra recomendación es que no está de más traer tus documentos de la prepa o certificados. Y de ser posible apostillados, sobre todo tu certificado de bachillerato.


    • Certificados de bachillerato

    • Certificados ÖSD / GOETHE ZERTIFIKAT / TOFEL

    • Cartilla de vacunación

    • Licencia de conducir


    Comida

     

    Si bien en Alemania ya hay muchos productos mexicanos, para el estatus de Aupair los productos pueden resultar caros.

    La mayoría de los mexas con más tiempo por acá, llenamos la maleta de comida. La ropa ha dejado de ser prioridad, la comida es lo principal. Pero OJO… revisa muy bien que está permitido y que no está. Nosotros no olvidaríamos por nada echar a la maleta un tequila o un mezcal, aunque sea uno pequeñito jaja.

    Bonito viaje y acá te esperamos =)

     

    Autor: @mundolecu

    Contáctanos

    • Envíanos un mensaje​
    • ¿Cómo llegar?

    Inscríbete a nuestros cursos

    • Cursos de alemán

    Follow Us

    • Se abre en una nueva pestaña
    • Se abre en una nueva pestaña
    • Se abre en una nueva pestaña

    Contacto

    • Dirección:Landsberger Str. 183, 80687 MúnichSe abre en una nueva pestaña
    • Teléfono / WhatsApp:+49 1525 870 16 77
    • Correo electrónico:info@mundolecu.comSe abre en tu aplicación
    • Página web:www.mundolecu.comSe abre en una nueva pestaña
    • DeutschDeutsch
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • ItalianoItaliano
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Protección de datos
    This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR